10 años de Lollapalooza Chile: mi viaje detrás del festival
- Cali Bustos
- 20 mar
- 3 Min. de lectura

El 2015 fue la primera vez que trabajé (y fui) a Lollapalooza Chile. Diez años después, sigo aquí. Este fin de semana celebro una década vinculada a uno de los festivales más grandes del país, y no puedo evitar mirar atrás y recordar todo lo que ha significado este camino.
De community manager a acompañar artistas en el escenario
Mi primera vez en Lolla fue como encargada digital o CM para una agencia. En ese entonces, la operación digital era mucho más pequeña y, sin saberlo, estaba dando los primeros pasos en una historia de crecimiento que me llevaría a diferentes roles. Con el tiempo, pasé de llevar la cuenta en una agencia a ser dueña de la agencia principal, luego asesora de la agencia que me sucedió y, más tarde, cabeza digital de la productora y del festival.
Hoy, por segundo año consecutivo, mi labor es otra: estoy a cargo de los artistas de Lotus Records, el sello discográfico que nació hace un año y medio bajo el alero de la misma productora. La emoción sigue intacta, pero el enfoque es completamente distinto. Ahora veo el festival desde el lado de los músicos y músicas, con sus nervios, preparación, disciplina, ansiedad y alegría concentrados en un solo minuto antes de salir al escenario.
La épica de contar el festival en tiempo real
Uno de los momentos más intensos de estos años fue cuando dirigí la cobertura digital del festival. Partimos siendo un equipo de cuatro personas, y la última vez que estuve en ese rol, me tocó coordinar a más de 75 profesionales. Imaginen la tarea: contarle al mundo, en tiempo real, todo lo que sucede en el festival.
Y vaya que pasan cosas.
Detrás de cada mensaje, cada post, cada foto seleccionada para un carrusel, cada video editado en tiempo récord y cada cierre de jornada hay un equipo humano con energía desbordante, corriendo contra el reloj para capturar la esencia del festival. A muchos de ellos los conocí el mismo día en que trabajamos juntos. Una locura. Una experiencia hermosa y agotadora que marcó mi forma de entender la comunicación digital en eventos de gran magnitud.
Consejos para quienes van a vivir LollaCL 2025
Si este fin de semana vas a Lollapalooza Chile, aquí te dejo algunos consejos prácticos que harán tu experiencia más llevadera:
✅ Tomen agua (suena básico, pero con el calor y la emoción, se les olvida).
✅ Bloqueador solar siempre. No quieres volver a casa en estado de insolación.
✅ Lleven los horarios en un pantallazo con sus artistas favoritos marcados. A veces la señal es baja, así que hay que ser precavidos.
✅ Al llegar, hagan un recorrido general. Reconozcan el terreno y definan un punto de encuentro con amigos y familia.
✅ No subestimen la noche. Puede hacer calor en el día, pero en la noche la temperatura baja. Un abrigo ligero puede salvarlos.
✅ Cuídense y disfruten. Lolla es una experiencia increíble, y la idea es que tod@s la pasemos bien.
Un mensaje para mí misma
Diez años después, sigo aquí. En otro rol, con otra perspectiva, pero con el mismo amor por la música, la comunicación y los festivales. Un año más para aprender, emocionarme y, por supuesto, para volver a casa y contarle a mis gatos lo bonito que es trabajar en lo que más me gusta.
¡Nos vemos en Lolla! 🎶✨