top of page
cali-limpio.png

8M y marcas: Qué NO hacer (y qué sí) en el Día de la Mujer

  • Foto del escritor: Cali Bustos
    Cali Bustos
  • 6 mar
  • 2 Min. de lectura

Cada 8 de marzo, muchas marcas se lanzan a "celebrar" el Día Internacional de la Mujer con flores, descuentos y mensajes que parecen sacados de una canción de Arjona. Y, sorpresa: eso es justo lo que NO hay que hacer. Este día no es una fecha para felicitar, sino para reflexionar sobre la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos (que sigue más vigente que nunca). Así que, si tu marca quiere sumarse de manera responsable, aquí te dejo unos tips que he aprendido sobre lo que debes (y no debes) hacer.


🚫 Lo que NO debes hacer:

  1. Mandar "feliz día" y listo: No es un cumpleaños ni el día de San Valentín. Decir "feliz día" sin contexto ni acción real puede sonar vacío e incluso ofensivo.

  2. Regalar flores, descuentos en maquillaje o frases cliché: "Mujer, eres lo mejor que le pasó a la humanidad". Suena bonito, pero no ayuda en nada. El 8M es un día de lucha, no de romantizar el rol de la mujer.

  3. Aprovechar para vender sin sentido: Si tu marca no tiene un compromiso real con la equidad de género, hacer campañas comerciales oportunistas solo generará críticas.

  4. Publicar algo solo por cumplir: Si no tienes nada relevante o con sentido que aportar, mejor no publiques nada. Las audiencias valoran la autenticidad y penalizan los mensajes vacíos.



✅ Lo que SÍ puedes hacer:

  1. Invitar a la reflexión: Comparte contenido educativo sobre el significado del 8M, la historia de la lucha por los derechos de las mujeres y por qué es un día de reivindicación.

  2. Mostrar acciones concretas de tu marca: Si tu empresa tiene políticas de equidad, apoya iniciativas feministas o tiene programas de inclusión, ¡este es el momento de compartirlo!

  3. Darle voz a las mujeres de tu comunidad: Destaca historias de mujeres dentro de tu empresa, clientes o colaboradoras que estén generando impacto.

  4. Apoyar causas reales: En lugar de una acción simbólica, considera hacer donaciones a organizaciones que trabajan por los derechos de las mujeres.



Este 8M, las marcas tienen una gran responsabilidad: comunicar con coherencia, respeto y compromiso. Porque si el feminismo nos ha enseñado algo, es que las acciones hablan más que mil posts de Instagram. 😉


PD: Solo a tus abuelas y abuelos les puedes permitir un "feliz día".

bottom of page