Día Mundial del Emoji
- Cali Bustos
- 17 jul
- 2 Min. de lectura
Historia, evolución y su poder en la comunicación digital

Pocos elementos han revolucionado tanto la forma en que nos comunicamos digitalmente como los emojis. Los usamos para expresar emociones, ideas, reacciones o incluso para reemplazar frases enteras. Pero… ¿sabías que tienen su propio día internacional? ¡Sí! Hoy 17 de julio celebramos el Día Mundial del Emoji 📅, y acá te contamos por qué este lenguaje visual merece su homenaje.
¿Por qué el 17 de julio?
El origen del Día del Emoji tiene una razón muy específica (y geek): 🗓️ El emoji de calendario 📅, en los dispositivos Apple, marca el 17 de julio. ¿Por qué esa fecha? Porque ese día, en 2002, Apple presentó por primera vez su app iCal (el calendario de Mac). Cuando los emojis llegaron a iOS, el diseño del ícono quedó con ese día, y así nació la tradición.
En 2014, Jeremy Burge, creador de Emojipedia, oficializó la fecha como el World Emoji Day, ¡y desde entonces se celebra con anuncios, rankings y hasta premios emoji del año!
La evolución de un lenguaje visual
Desde los primeros pictogramas en Japón en los 90, creados por Shigetaka Kurita, hasta el estándar Unicode actual, los emojis han pasado de ser un juego simpático a una parte esencial del marketing, la cultura digital y la conversación global.
Hoy existen más de 3.600 emojis, y cada año se agregan nuevos para representar la diversidad cultural, de género, capacidades y realidades del mundo.
Porque comunicar no es solo escribir, también es sentir. Y ahí es donde los emojis brillan.
Top 5 de los emojis más usados en la historia
Según datos recopilados por Emojipedia, Unicode y plataformas sociales:
😂 Carita llorando de risa – El rey absoluto. Usado para humor, ironía o situaciones absurdas.
❤️ Corazón rojo – Emoción pura. Amor, apoyo, pasión o gratitud.
😭 Carita llorando fuerte – No solo tristeza: también emoción extrema o drama gracioso.
🤣 Carita riendo a carcajadas – Prima hermana de 😂, pero más intensa.
🙏 Manos en oración (o gracias) – Gratitud, fe o simplemente un gesto de respeto universal.
Dato curioso: El emoji 😂 fue declarado Palabra del Año en 2015 por el Oxford Dictionary. ¡Nada más literal que eso!
¿Por qué importan para el marketing y la comunicación digital?
Los emojis nos permiten:
Acortar distancias culturales
Agregar tono emocional a mensajes escritos
Aumentar la tasa de apertura en correos o notificaciones
Humanizar marcas y generar cercanía
Ser parte de la cultura digital real (¡sí, la de tu comunidad!)
Hoy los emojis son más que íconos bonitos: son el lenguaje visual de nuestra era. Celebrarlos el 17 de julio es reconocer que comunicar no es solo transmitir palabras, sino emociones, contexto y empatía.
Así que hoy, regala un emoji, haz una publicación con uno que te represente, o simplemente…👉 ✍️😉🔥💛
Y aprovechamos el espacio de celebrar a la otra reina del 17/7: Kali Uchis 💖.