¿Qué es el contenido UGC y por qué está tan de moda?
- Cali Bustos
- 27 ene
- 4 Min. de lectura

Si eres de los que pasa un buen rato navegando en Instagram, TikTok o YouTube, seguro que te has topado con el término UGC. Puede que lo hayas visto en algún post o lo hayas escuchado en una charla de marketing, pero… ¿qué es exactamente y por qué está tan en boga últimamente? Hoy vengo a contarte todo sobre el contenido generado por usuarios, y por qué está marcando la diferencia en la forma en que consumimos y compartimos contenido en redes sociales.
¿Qué es el contenido UGC?
UGC son las siglas de User-Generated Content (Contenido Generado por el Usuario), y como su nombre lo dice, es cualquier tipo de contenido que es creado por los usuarios en lugar de las marcas. Esto incluye todo tipo de publicaciones como fotos, videos, reseñas, comentarios, memes, podcasts, y hasta canciones. El punto clave es que este contenido lo producen personas que no están directamente relacionadas con la marca o empresa que se menciona.
Por ejemplo, si una marca de sneakers te lanza un reto en TikTok para mostrar tu estilo con sus zapatillas, y tú grabas un video donde sales con tu outfit y las zapas en cuestión, eso sería UGC. O cuando un influencer sube una reseña sobre un producto que compró, ese también es contenido generado por el usuario.
¿Por qué el UGC se ha vuelto tan relevante?
Ahora, te estarás preguntando, ¿por qué todo el mundo habla de UGC? ¿Qué lo hace tan importante y por qué se ha vuelto tan popular?
1. Autenticidad y confianza
Vivimos en un mundo donde la autenticidad está más valorada que nunca. La gente ya está un poco cansada de los anuncios tradicionales y de las promociones demasiado pulidas. El contenido generado por usuarios tiene un aire más real y espontáneo. No es una producción de alta gama ni un guion preparado, sino una experiencia genuina de alguien que de verdad usó el producto o disfrutó de la marca. Y eso genera confianza.
Cuando ves a alguien común y corriente (no un modelo perfecto) usando algo que tú también puedes comprar, sientes que es más cercano, más verdadero. Es por eso que las marcas que saben aprovechar el UGC lo hacen porque es una forma de crear conexión con el público de manera más natural.
2. Mayor alcance y engagement
El contenido generado por usuarios tiene un poder tremendo en cuanto a alcance y engagement. Las marcas que comparten contenido de sus usuarios suelen ver más interacciones, porque la gente ama ver sus fotos o videos destacados en las redes sociales de las marcas que siguen. Y cuando un usuario ve que su contenido ha sido seleccionado por una marca, se siente reconocido, lo que genera un círculo positivo de interacción. Además, es más probable que sus amigos o seguidores también interactúen con el contenido.
Es una estrategia de "marketing de boca a boca" digital, donde las personas comparten recomendaciones y experiencias reales que pueden influir en las decisiones de compra de otros.
3. Ahorro en producción de contenido
Otra ventaja para las marcas es que no necesitan invertir en producciones carísimas ni en equipos de marketing enormes. Con una comunidad activa y comprometida, las marcas pueden obtener una gran cantidad de contenido de alta calidad sin gastar demasiado. Es como si todos esos fans, seguidores y clientes le estuvieran haciendo el trabajo gratis (¡o casi!). Claro, a cambio de reconocimiento, premios, descuentos o alguna que otra mención especial.
4. Cultura de participación
Por último, el UGC fomenta una cultura de participación. Las marcas no solo están esperando que el usuario compre su producto y se olvide de ellos; los invitan a formar parte de algo más grande, a crear contenido, a compartir su opinión. Este tipo de participación no solo aumenta el compromiso, sino que también crea una comunidad más fiel y conectada con la marca. Es como si la marca dejara de ser una entidad distante y se convirtiera en algo con lo que la gente interactúa de manera personal.
¿Cómo aprovechar el UGC de manera efectiva?
Si eres una marca o incluso un creador de contenido que quiere sacarle el máximo provecho al UGC, aquí van algunas ideas:
Anima a tus seguidores a participar: Ya sea con retos, concursos o invitaciones abiertas a que usen tu producto de forma creativa. Los usuarios responden bien a las invitaciones directas y les gusta sentir que están participando en algo.
Comparte sus creaciones: Si alguien ha creado algo increíble con tu producto, no dudes en darle visibilidad. Esto no solo les hará sentir especiales, sino que también incentivará a otros a crear más contenido.
Hazlo visible y agradece: Cuando publiques contenido UGC, da crédito a quien lo creó. No solo es lo justo, sino que también fomenta un sentimiento de comunidad.
No controles todo: El UGC se trata de ser natural. Si tu marca intenta forzar demasiado el tipo de contenido que quieres, perderá esa chispa auténtica que tanto gusta. Deja que los usuarios se expresen a su manera.
Entonces...
El contenido UGC ha llegado para quedarse. No es solo una tendencia de marketing, es un reflejo de cómo estamos evolucionando en nuestra forma de interactuar con las marcas y productos. Lo que hace que UGC sea tan poderoso es que pone al usuario en el centro, y en lugar de seguir una narrativa impuesta por una empresa, permite que las personas se conviertan en narradores de su propia historia.
Así que si no has probado crear tu propio contenido UGC, ya es hora de que te animes. ¿Y quién sabe? Tal vez algún día tu foto o video aparezca en la cuenta de tu marca favorita.